«Javier intentaba ordenar sus ideas. Descifrar el nuevo significado con el que se presentaban los hechos. Pero ¿cuándo había tratado de reflexionar sobre lo que le rodeaba?».
Un joven de diecinueve años regresa de París a Madrid en el invierno de 1968. Durante el viaje rememora su infancia y adolescencia hasta ingresar interno en la residencia de una escuela de formación profesional, donde pasará tres años. La narración va alternando los dos planos temporales. Al finalizar los estudios emprende un viaje a París, coincidiendo con los meses posteriores al Mayo francés, y le es imposible encontrar un empleo, por lo que decide regresar a España.
La infancia de los años cincuenta y la adolescencia en los primeros sesenta, el final de una época, la llegada a la madurez...
El vuelo de los vencejos es la historia de un desconcierto, el despertar de una conciencia política, el relato de un viaje interior.